El propósito de CrossfitValencia nos es otro que el de participar en la expansión del Crossfit y dar a conocer a todos aquellos que han olvidado o simplemente nunca han conocido la enorme necesidad de estar preparados para cualquier reto físico que se nos pueda presentar. Sí, sí, CUALQUIER reto, pues, ¿alguien sabe qué nos va a ocurrir mañana y si vamos a estar preparados para tener éxito?
La conclusión es extensible a cualquier ámbito, y por eso el Crossfit está creando una comunidad tan fiel y debota, porque despierta el espíritu humano de superación, trabajo y compañerismo ante los obstáculos que la vida nos depara.
Pero ¿Qué es CROSSFIT?
Crossfit es un programa de fuerza central y de acondicionamiento en dos sentidos. Primero, es un programa de fuerza central y acondicionamiento pues el fitness que se desarrolla constituye la base para el resto de las necesidades atléticas.
Segundo, el Crossfit es un programa de fuerza "centrar" y de acondicionamiento en el sentido literal. Es decir, que gran parte del trabajo se concentra en el eje funcional principal del cuerpo humano: la extensión y la flexión de la cadera y la extensión, flexión y rotación del torso.
Nadie sin la capacidad de extender la cadera fuertemente goza de gran destreza atlética.
El programa está diseñado para brindar una respuesta de adaptación tan amplia como sea posible. Se trata de un intento por optimizar la competencia física en cada uno de los diez dominios del fitness:
1.Resistencia cardiovascular/respiratoria - La capacidad de los sistemas corporales de captar, procesar y liberar oxígeno.
2.Resistencia (stamina) - La capacidad de los sistemas corporales de procesar, liberar, almacenar y utilizar la energía.
3.Fuerza - La capacidad de una unidadmuscular, o la combinación de unidadesmusculares para mover una carga.
4.Flexibilidad - La capacidad de maximizar el arco de movimiento en una determinada articulación.
5.Potencia - La capacidad de una unidad muscular, o la combinación de unidades musculares para aplicar fuerza máxima en tiempo mínimo.
6.Velocidad - La capacidad de minimizar el ciclo de tiempo de un movimiento repetido.
7.Coordinación - La capacidad de combinar varios patrones de movimientos distintivos en un movimiento distintivo singular.
8.Agilidad - La capacidad de minimizar el tiempo de transición de un patrón de movimiento a otro.
9.Equilibrio - La capacidad de controlar la colocación del centro de gravedad del cuerpo en relación a su base de soporte.
10.Precisión - La capacidad de controlar el movimiento en una dirección determinada o a una intensidad determinada.
Los crossfitters entrenan para alcanzar un rendimiento exitoso en desafíos físicos múltiples, diversos y aleatorios.
A diferencia de los gimnasios convencionales donde se entrena de forma analítica y aislada, en Crossfit trabajamos exclusivamente con movimientos compuestos y sesiones cardiovasculares más cortas y de alta intensidad. Esto es debido a que los movimientos compuestos o funcionales y los ejercicios de alta intensidad o cardio-anaeróbicos son radicalmente más efectivos para producir el resultado de la aptitud física deseada.
Si alguien duda de esta eficacia, que se pregunte en qué actividad real, deportiva o cotidiana, tienen lugar movimientos análogos a los realizados en la prensa de piernas, el predicador, levantamientos laterales de hombros, extensión de triceps...
Otra cuestión que podemos llegar a plantearnos es: ¿Es Crossfit para mí?
¡Por SUPUESTO! Las necesidades de un deportista de élite y las de una persona media difieren casi exclusicamente en el grado, y no en el tipo. Acaso es innecesaria mayor fuerza, mayor resistencia, mayor flexibilidad...?
Los mismos métodos de los que se benefician los deportistas de élite o profesionales igualmente brindad respuestas óptimas en la actividad de personas de tercera edad. Simplemente hay que regular la carga, o la intensidad en función de nuestras capacidades (no creo que esto genere duda alguna...)
No olvidemos las virtudes de una dieta sana y equilibrada que nos ayudaran a tener reservas suficientes de energía para realizar todo aquello que pretendamos según nuestras necesidades.
Por lo general, surgen dudas respecto de la aplicabilidad de un régimen como CrossFit a poblaciones de mayor edad, con bajo rendimiento y entrenamiento físico. Las necesidades de un deportista olímpico y las de nuestros
abuelos difieren en grado y no en tipo. Para unos, se busca dominio funcional; para los otros, se busca competencia funcional. La competencia y el dominio se expresan a través de mecanismos fisiológicos idénticos.
Hemos utilizado las mismas rutinas para ancianos con afecciones cardíacas como para quienes practican lucha en jaula. Incrementamos la carga
Levantamiento Olímpico, también conocido como levantamiento de pesas:
Existen dos levantamientos olímpicos: envión (clean &jerk) y arranque (snatch). El dominio de estas elevaciones desarrolla la sentadilla, el peso muerto, la cargada de potencia, y el envión dividido (split jerk) y los integra en un único movimiento de valor inigualado para la fuerza y el acondicionamiento.
Los beneficios del levantamiento de pesas olímpico no sólo derivan en la fuerza, la velocidad, la potencia y la
flexibilidad. Tanto el envión como el arranque, ambos desarrollan la coordinación, la agilidad, la precisión
y el equilibrio a un grado importante.
Los levantamientos olímpicos se basan en el peso muerto, la cargada, las sentadillas y el tirón. Estos movimientos son el punto de partida para cualquier programa serio de entrenamiento con pesas. De hecho, deberían servir como el centro del entrenamiento de resistencia a lo largo de la vida.
Estas elevaciones entrenan a los deportistas para activar efectivamente más fibras musculares de forma
más rápida que mediante cualquier otra modalidad de entrenamiento.
La práctica del levantamiento olímpico enseña a aplicar la fuerza a grupos musculares en la secuencia correcta, es decir, desde el centro del cuerpo hacia las extremidades.
Desafortunadamente, rara vez se ven los levantamientos olímpicos en la comunidad del fitness comercial debido a su naturaleza inherentemente compleja y técnica. CrossFit los pone a la disponibilidad de quien tenga la paciencia y persistencia de aprender.
El valor extraordinario de la gimnasia como modalidad de entrenamiento reside en su dependencia del propio peso corporal como la única fuente de resistencia. Esto agrega un valor singular a la mejora de la relación
fuerza-peso.
La gimnasia desarrolla las dominadas, las sentadillas, las estocadas, el salto, las flexiones de brazo y numerosas flexiones para hacer la vertical, incrementos y retención de movimientos.
Dentro de esta gama de actividades podemos desarrollar extraordinaria fuerza (especialmente en la parte superior del cuerpo y el torso), flexibilidad, coordinación, equilibrio, agilidad y precisión. De hecho, el gimnasta tradicional es inigualable en términos del desarrollo de dichas habilidades.

Rutinas:
¡No existe una rutina ideal! De hecho, el valor principal de cualquier rutina es cambiarla por otra. El ideal de
CrossFit es entrenar para cualquier contingencia. La consecuencia obvia es que esto sólo es posible si existe
gran calidad variada, si no aleatoria, de estímulos. Es por ello que el programa de CrossFit es un programa de fuerza central y de acondicionamiento.
Cualquier otra cosa es entrenamiento específico del deporte y no fuerza central y acondicionamiento.
Potencia:
Se define potencia a la “frecuencia de tiempo de realizar ejercicio”.
En CrossFit, la “potencia” es el rey indiscutido del rendimiento. Potencia es sinónimo de “duro y rápido”.

aspectos positivos del fitness. Los incrementos de fuerza, rendimiento, masa muscular y densidad ósea
aumentan en proporción a la intensidad del ejercicio. Y la intensidad se define como potencia. La potencia es uno de los cuatro temas que definen el programa de CrossFit.
El desarrollo de potencia es un aspecto continúamente presente en los ejercicios diarios de CrossFit.
Espero haber realizado una introducción interesante para todos aquellos desconocedores del Crossfit y que de esta manera se sientan más interesados y motivados para incluir este entrenamiento exigente y eficiente.
Quiero agradecer la participiación y el apoyo de los miembros del gimnasio de Campo Olivar y de su creciente interés y ganas demostradas. Espero que juntos alcancemos cotas altas con las que sentirnos orgullosos.
Y por supuesto gracias a Quique y Mireia de Crossfit Dreifus por patrocinar a CrossfitValencia en sus inicios y conseguir así dar el siguiente paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario